Natalicio de Ezequiel Zamora

 Natalicio de Ezequiel Zamora

Ezequiel Zamora: Un Legado de Lucha y Justicia Social

Hoy, 1 de febrero, conmemoramos el natalicio de Ezequiel Zamora, figura insigne de la historia venezolana y uno de los principales líderes de la Guerra Federal. Nacido en Cúa, Miranda, en 1817, Zamora fue mucho más que un caudillo militar; fue un visionario que encarnó las aspiraciones de justicia, igualdad y libertad para los sectores más desfavorecidos de la sociedad venezolana del siglo XIX.

Su célebre consigna «Tierras y Hombres Libres» no era un mero eslogan de batalla, sino el reflejo de un profundo compromiso con la reforma agraria y la eliminación de las estructuras de poder que mantenían a la mayoría de la población en la miseria. Zamora comprendió que la verdadera independencia no podía alcanzarse sin una distribución equitativa de la riqueza y sin garantizar los derechos de los campesinos, peones y esclavos.

La Guerra Federal, que se extendió de 1859 a 1863, fue un conflicto cruento que puso de manifiesto las tensiones latentes en el país. Zamora, con su liderazgo carismático y su capacidad estratégica, logró aglutinar a miles de hombres y mujeres que creyeron en su causa. Sus victorias en batallas como Santa Inés demostraron su genio militar y su determinación inquebrantable.

Aunque su vida fue truncada prematuramente en 1860, el legado de Ezequiel Zamora perdura hasta nuestros días. Su figura sigue siendo un símbolo de la lucha por la reivindicación social y la democratización del acceso a la tierra. Recordar su natalicio es recordar la importancia de defender los ideales de justicia y equidad, y de seguir construyendo una sociedad donde las «Tierras y Hombres Libres» sean una realidad para todos. Su pensamiento y acción nos inspiran a no claudicar en la búsqueda de un país más justo y próspero.

guzzoandrina

Related post