¿Quiénes Somos?

HISTORIA

La primera oficina de tecnología que se creó en la universidad, fue la Oficina de Computación, a cargo del Prof. Oscar Lobo y la Bachelor en Informática Carmen Alfaro de Ordoñez, cuya función era el procesamiento de nóminas del personal docente, administrativo y obrero de la universidad, así como dar el soporte al Sistema de Información de Contabilidad y Presupuesto, contaba con dos (2) Ingenieros en Sistemas para el desarrollo de las actividades. 

Prof. Oscar Lobo

Fundador de la Dirección

Carmen Alfaro de Ordoñez

Co- Fundador de la Dirección

TRAYECTORIA

Con el tiempo, y a medida que la Universidad fue creciendo, los procesos se hicieron más complejos y fue necesario la incorporación de personal especializado en el área de tecnología y la modificación de la estructura de la oficina de computación, creando en el año 1996 el Centro de Informática, que además de procesar información de las oficinas de Recursos Humanos, Administración y Presupuesto, Bienes, SIPROMA e Investigación, desarrolló las primeras redes de información, así como las bases para implementar los servicios de internet a través de Reacciun, los servicios de correo electrónico, página web de la universidad, así como el desarrollo de nuevos Sistemas de Información para las dependencias de la universidad.

Por otra parte, se crearon los primeros laboratorios de computación y sala multimedia para apoyo a la docencia. Así mismo, se crearon los Centros de Informática en cada uno de los Vice-Rectorados de la UNELLEZ, que eran Consejo Directivo Resolución Nº CD 2017/058 OPEI/Coordinación de Evaluación Institucional Creando una Cultura de Planificación, Organización y Evaluación Institucional de La Universidad Que Siembra Oficina de Planificación y Evaluación Institucional -OPEI Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ, Asi mismo el MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección de Tecnología y Sistemas de Información coordinados por el Centro de informática Barinas. Su estructura era simple, con un jefe, un coordinador administrativo, un coordinador de redes y un coordinador de laboratorios que a su vez rendía cuentas al Vicerrectorado Académico. Este Centro de Informática, dependía directamente del Rectorado.

Equipo de trabajo

Director y Coordinadores

Hidalya Higuera

Coordinación de Planificación y control

Alejandro Guedez

Coordinación de Desarrollo e Información

Modesto jaimes

Coordinación de Infraestructura y redes

Pedro Briceño

Coordinación de Enlace y tecnologia

Roosbely Bolivar

Coordinación Atención y Soporte

Jefes de unidad

Andrina Guzzo

Unidad de Gestión y Sistema

Yordhis Ozuna

Unidad de Programación

Alirio Marcano

Unidad de Redes y Telecomunicaciones

Gustavo Gimón

Unidad de Base de Datos

Marco Méndez

Unidad de Soporte Fisico y Lógico

Jesus Mundini

Unidad Infraestructura y Telefonía

jefes de sección

Liliana Rendón

Sección Diseño y Contenido

Yhon Singer

Sección Operación Control de Datos

Persona 3

Sección Seguridad y Control

Equipo de diseño

Equipo de desarrollo

Equipo de contenido

Yusmary Valero

Analista de sistemas

Andrina Guzzo

Analista de sistemas

Liliana Rendón

Manejadora de Contenido

Equipo de Atención a Usuario

Edward Castro

Infraestructura Tecnológica

Adrian Mozo

Infraestructura Tecnológica

Carlos Ochoa

Soporte Fisico y Lógico

Leonard Navarro

Técnico de Recursos Informáticos

Carlos Albarran

Soporte Fisico y Lógico

Victor Guerrero

Soporte Físico y Lógico

Jesus Avila

Soporte Fisico y Lógico

Julio Ramos

Infraestructura Tecnológica

Hector Carcamo

Soporte Fisico y Lógico

Juan Álvarez

Tecnico de Recursos Informáticos

office locations

Unellez-Barinas DTSI central al lado de Arse, cerca del hall del rectorado 5201 (310) 391-2245

Unellez-Barinas DTSI central al lado de Arse, cerca del hall del rectorado 5201 (310) 391-2245

Unellez-Barinas DTSI central al lado de Arse, cerca del hall del rectorado 5201 (310) 391-2245

Unellez-Barinas DTSI central al lado de Arse, cerca del hall del rectorado 5201 (310) 391-2245