Estructura Organizativa

La Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos de la UNELLEZ, presenta la estructura organizacional apoyando su gestión en un esquema lineal, donde todos sus miembros participan en los procesos de formulación de planes estratégicos y operativos en las áreas de prensa, radio, audiovisuales y digital. Está encabezada por el Director o Directora, quien se encarga de dirigir, controlar y supervisar las Coordinaciones y las Unidades, con el propósito de responder a los objetivos de la Universidad.

Para la ejecución y práctica de dichos planes, cuenta con la siguiente estructura organizacional:

Coordinación de Prensa: es la encargada de ejecutar las políticas y lineamientos en cuanto a líneas editoriales, redacción de información periodística (noticias, reportajes, entrevistas), así mismo los documentos especiales (comunicados, discursos, avisos publicitarios, notas de duelo, onomásticos, entre otros); para su difusión en actos y publicación en medios de comunicación regionales y nacionales, página web de la universidad, junto a otros medios digitales, a fin de promover el conocimiento del accionar de la comunidad universitaria en los diversos públicos internos y externos de la institución, para ello cuenta con tres (3) unidades operativas para llevar a cabo sus procesos.

  • Unidad de Redacción: Es la Unidad responsable de llevar a cabo las políticas y estrategias comunicacionales mediante la elaboración y ejecución de piezas comunicacionales y pautas periodísticas, dirigidas a la comunidad universitaria y público en general.
  • Unidad de Fotografía: Es la Unidad responsable de planificar las actividades fotográficas de la institución, a través de la coordinación, supervisión y control de los recursos, a fin de obtener tomas de óptima calidad y satisfacer los requerimientos de la comunidad universitaria. Así mismo, lleva los registros fotográficos de las actividades académicas, culturales, sociales, políticas y de otras índoles en las que participa la institución, las remite a los periodistas, jefes de prensa y otras unidades o coordinaciones adscritas a la Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos que las solicite para su uso en las informaciones periodísticas.
  • Unidad de Diseño: Esta Unidad es la responsable del diseño para las diferentes publicaciones y comunicaciones visuales de la institución, aplicando las técnicas requeridas en el diseño y diagramación, a fin de satisfacer las necesidades de la comunidad universitaria.

Coordinación de Comunicación Digital: Es la responsable de construir, medir y gestionar estratégicamente la reputación online de la universidad, por medio de todos los canales de comunicación de Internet, a través de la expresión de opiniones, sugerencias, gustos, tendencias, quejas y aportaciones de todo tipo son de una enorme influencia para la Dirección, porque supone la rápida difusión de un mensaje, con clara influencia para la UNELLEZ y sus productos o servicios, según el carácter de las opiniones. En este sentido, aplicar e integrar las Redes Sociales en la organización para potenciar la reputación de la Universidad a través de Internet y saber interactuar delante de oportunidades y riesgos reputaciones.

  • Unidad de Redes Sociales: Es la unidad responsable de llevar a cabo la planeación y ejecución de tareas que hacen a la Universidad tener presencia positiva en la internet, mediante la elaboración y producción de contenido para aumentar el sentimiento de pertinencia, generando un ambiente de motivación dirigidas a la comunidad universitaria y público en general y que interactúen con las cuentas oficiales de la universidad.

Coordinación de Audiovisuales: Esta Coordinación es la responsable de crear, innovar, apoyar y producir contenidos audiovisuales, coordinando y supervisando las actividades técnicas y operativas, con las diversas coordinaciones adscritas a la Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos, a fin de garantizar el material elaborado para las actividades de docencia, vinculación social y creación intelectual, así mismo acompañando a las diferentes dependencias académicas y administrativas en los cuatro (4) Vice Rectorados de la UNELLEZ, vinculándola con mayor vigor al quehacer de la Red Universitaria y a la formación de los estudiantes.

Coordinación de Radio: Esta Coordinación es la responsable de diseñar, planificar y supervisar las estrategias y políticas de producción y programación de radiodifusión de la institución, coordinando y controlando los recursos del área, a fin de obtener la óptima calidad y satisfacer los requerimientos de la comunidad universitaria en la docencia, investigación, extensión y público en general mediante los estándares y estratos a los cuales va dirigida la programación; siendo un recurso didáctico, informativo y de difusión de la política comunicacional en articulación y vinculación estrecha con las demás áreas adscritas a la Dirección de Comunicaciones y Asuntos Públicos de la UNELLEZ.

Coordinación de Asuntos Públicos e Institucionales: Esta coordinación es responsable de dirigir y asesorar las acciones relacionadas con la proyección de la imagen institucional que debe tener la Universidad, orientando la proyección corporativa, así como la supervisión del cumplimiento de los lineamientos y políticas en cuanto a las relaciones públicas que se lleva en los Vice-Rectorados de Área. Debe orientar las políticas en cuanto a la identidad visual de la Unellez, tomando en cuenta que esta se trata de un activo intangible para la comunidad universitaria determinada por la trayectoria, así como la cultura de la propia institución. En función del público objetivo existen técnicas de comunicación, como las técnicas internas, las técnicas externas y las técnicas de relaciones con los medios de comunicación social; todas ellas permiten mejorar y transmitir la imagen de la universidad. La Imagen Corporativa está en constante evolución, adaptándose a los nuevos cambios, prueba de ello es el desarrollo de las tecnologías de la comunicación.

  • Unidad de Gestión Comunicacional: Es una Unidad multidisciplinaria de apoyo a la Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos e Institucional, con el propósito de la planificar, controlar y evaluar la gestión y acciones inherentes a los procesos de la Dirección, en cuanto a la comunicación impresa, audiovisual, radial, fotográfica, digital y protocolo que se generan de las actividades académicas, culturales, sociales desde la UNELLEZ.

Coordinación Enlace de Comunicación y Asuntos Públicos en cada Vice Rectorado de Área: VPDS, VPA, VIPI, VPDR: Tendrán una Coordinación de Comunicación y Asuntos Públicos, que funcionará como órgano desconcentrado de la Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos de la UNELLEZ para el cumplimiento de los objetivos institucionales en dicha materia, las cuales serán responsable de planificar,
organizar, controlar y garantizar la ejecución de las actividades relacionadas con la producción informativa y comunicacional, como su difusión, asimismo del diseño, programación, cumpliendo con los procesos que lleva a cabo la Dirección. La Coordinación Enlace de Comunicación y Asuntos Públicos por Vice Rectorado de Área estará conformada por dos (2) unidades: la Unidad de Prensa y la Unidad de Comunicación Digital.

  • Unidad de Prensa: Esta Unidad es la encargada de ejecutar las políticas estratégicas emanada desde la Dirección a través de la Coordinación de Comunicación y Asuntos Públicos del Vice Rectorado de Área adscrito, en cuanto a líneas editoriales, fotografías, diseño, redes sociales, redacción de información periodística del Vice-Rectorado de Área adscrito (noticias, reportajes, entrevistas), así mismo los documentos especiales (comunicados, discursos, avisos publicitarios, notas de duelo, onomásticos, entre otros); para su difusión en actos y publicación en medios de comunicación regionales y nacionales, página web de la universidad, junto a otros medios digitales, a fin de promover el conocimiento del accionar en los diversos públicos internos y externos, para ello cuenta con cuatro (4) secciones operativas para llevar a cabo sus procesos.
  • Unidad de Comunicación Digital: Es la responsable de seguir estratégicamente la reputación online de la universidad a nivel del Vice-Rectorado de Área adscrito, por medio de todos los canales
    de comunicación de Internet, a través de la expresión de opiniones, sugerencias, gustos, tendencias, quejas y aportaciones de todo tipo son de una enorme influencia para la Dirección, porque supone la rápida difusión de un mensaje, con clara influencia para la UNELLEZ y sus productos o servicios, según el carácter de las opiniones.
  • Unidad Enlace de Comunicación y Asuntos Públicos en los Núcleos Santa Bárbara, Tinaquillo y Guasdualito: Cada Núcleo tendrá una Unidad de Comunicación y Asuntos Públicos, que funcionará como órgano desconcentrado de la Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos de la UNELLEZ para el cumplimiento de los objetivos institucionales en dicha materia, las cuales serán responsable de planificar, organizar, controlar y garantizar la ejecución de las actividades relacionadas con la producción informativa y comunicacional, como su difusión, asimismo del diseño, programación, cumpliendo con los procesos que lleva a cabo la Dirección.

Con esta estructura la Dirección se propone desarrollar estrategias de comunicación con las dependencias académicas, administrativas y entes gubernamentales como eje transversal y procesos sinérgicos en el ámbito administrativo y académico de la UNELLEZ a través de diversos medios de comunicación impresos, radiales, audiovisuales y digitales destacando los logros y avance de los planes de desarrollo económico y social de la región y la nación.