Unellez y Emprender Juntos unen esfuerzos para capacitar a emprendedores guanareños

 Unellez y Emprender Juntos unen esfuerzos para capacitar a emprendedores guanareños

Expertos detallaron los requisitos necesarios para legalizar un negocio o una propiedad intelectual.

Alrededor de 100 personas se dieron cita en el auditorio del liceo José Vicente de Unda, en Guanare, para participar en el taller «Emprendimiento comunitario, figuras legales disruptivas para el emprendedor moderno». La actividad, organizada por el Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA), de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez) y la plataforma Emprender Juntos, buscó fortalecer las capacidades de emprendimiento en la comunidad guanareña.

La abogada Yarennys Hernández, promotora regional de Emprender Juntos, y Javier Morante, coordinador regional del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), fueron los ponentes de la jornada. Ambos detallaron los pasos y requisitos necesarios para legalizar, registrar y crear una marca o propiedad intelectual.

Según Alirio Aranguren, facilitador del subproyecto Contabilidad Agropecuaria en el VPA, la actividad fue un «esfuerzo colaborativo entre los estudiantes de Contaduría Pública del Programa de Ciencias Sociales y Económicas de la Unellez y la plataforma Emprender Juntos».

Aranguren, quien estuvo a cargo de la organización del evento gratuito, destacó la importancia de estas iniciativas para «apoyar a los emprendedores de la ciudad de Guanare».

Cecap VPA/ Yanira Díaz.

dicap

Related post