Graduandos de la Unellez embellecen espacios con tradicional Siembra del Árbol

Esta siembra se realizó en la Puerta II de la casa de estudios por parte de los graduandos de las diferentes carreras y el acompañamiento de las autoridades. Foto: Omar Soto
Actividad previa a los actos de Grado este 14 y 15 de agosto.
Como parte de la agenda prevista ante los actos solemnes que se celebrarán los días 14 y 15 de agosto, los graduandos pertenecientes al Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) de la Unellez, realizaron la acostumbrada siembra de plantas ornamentales y forestales para el embellecimiento de los espacios académicos.
Esta siembra se realizó en la Puerta II de la casa de estudios por parte de los graduandos de las diferentes carreras y el acompañamiento de las autoridades, encabezadas por el rector doctor Pedro Grima Gallardo, la vicerrectora magíster Gyzel Guillent, la magíster Joneidy Rivas, secretaria General de la Unellez y demás personal unellista.

En este sentido, el rector, doctor Pedro Grima manifestó su agrado en este día de fiesta, donde los estudiantes, previo a actos a grado le regalan una planta al pulmón vegetal de la Unellez, dándole embellecimiento a la entrada de la universidad.
También mencionó que se tiene previsto cambiar las luminarias de este espacio, de manera de mejorar el aspecto estético brindando un mejor ambiente para el desarrollo de la academia. “Si la infraestructura se encuentra en buenas condiciones, los estudiantes están más a gusto, asimismo los profesores impartirán la educación de manera positiva”, añadió el doctor Grima.

De esta manera, la vicerrectora del VPDS, profesora Gyzel Guillent expresó que esta siembra de árboles es una forma de dejar una gota de amor, cariño a la institución, embelleciendo la segunda entrada de la universidad. Informó que estas actividades se están realizando simultáneamente en cada una de las sedes municipalizadas.
Por su parte, la secretaria general, Joneidy Rivas dijo que esta además de una actividad protocolar tiene el objetivo de reforestar y embellecer todos los espacios académicos y que los graduandos dejen su huella en la que fue y seguirá siendo su segunda casa.

Dicap/ Amanda Aguilar