Unellez desde Santa Bárbara lidera una revolución ecosocialista para la vida

 Unellez desde Santa Bárbara lidera una revolución ecosocialista para la vida

La Unellez reafirma su compromiso con la protección de la Madre Tierra y con la formación de ciudadanos conscientes de su rol en la preservación del equilibrio ecológico.

La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales «Ezequiel Zamora» (Unellez), desde su Programa Académico Santa Bárbara, se ha convertido en el corazón de una profunda jornada de reforestación en el estado Barinas, en sintonía con la visión del Gobierno Bolivariano. Esta iniciativa trasciende la siembra de árboles; es una verdadera revolución ambiental y ecosocialista que busca transformar la relación entre el ser humano y la naturaleza, tal como lo establece el segundo vértice de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, «Sembrar para la Vida».

Enmarcada en la sexta transformación del proyecto socialista, esta acción colectiva es un testimonio del poder de la articulación de las fuerzas vivas de la sociedad para el bien común. La cuenca del río Santa Bárbara, en el municipio Ezequiel Zamora, ha sido el escenario de este esfuerzo mancomunado, que es un ejemplo concreto de cómo el socialismo ecosistémico puede materializarse. Demuestra un compromiso irrefutable con el equilibrio ecológico y la protección de la vida en nuestro planeta.

La exitosa implementación de esta jornada fue posible gracias a una alianza estratégica y el trabajo coordinado de diversas instituciones. La participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Inparques Táchira, la Policía Ambiental, los Bomberos Forestales y las autoridades locales de la Alcaldía y los Concejales del Municipio Ezequiel Zamora subraya la importancia de la unión de voluntades para lograr objetivos de gran trascendencia.

La Unellez, conocida como la «Universidad que Siembra», no solo se dedica a la formación académica, sino que también asume su rol protagónico en la solución de los problemas del país, promoviendo la conservación del ambiente y el uso racional de los recursos naturales. Con esta acción, nuestra casa de estudios reafirma su compromiso con la construcción de una Venezuela más sostenible y equitativa, donde el desarrollo está intrínsecamente ligado al respeto por la Madre Tierra.

dicap

Related post