VPDR continúa con su siembra de maíz blanco en el sector Payarita

VPDR continúa con su siembra de maíz blanco en el sector Payarita
VPDR continúa con su siembra de maíz blanco en el sector Payarita
VPDR continúa con su siembra de maíz blanco en el sector Payarita
VPDR continúa con su siembra de maíz blanco en el sector Payarita
VPDR continúa con su siembra de maíz blanco en el sector Payarita
VPDR continúa con su siembra de maíz blanco en el sector Payarita
VPDR continúa con su siembra de maíz blanco en el sector Payarita
VPDR continúa con su siembra de maíz blanco en el sector Payarita
VPDR continúa con su siembra de maíz blanco en el sector Payarita
VPDR continúa con su siembra de maíz blanco en el sector Payarita

Los estudiantes unellistas han estado directamente involucrados en cada etapa del proceso.

En aras de seguir construyendo la universidad sustentable y dando cumplimiento al lema «La Universidad que Siembra», la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales «Ezequiel Zamora» (Unellez), ha iniciado un proyecto agrícola de gran envergadura, a través de su Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR), en colaboración con los movimientos estudiantiles, el poder popular, productores locales y personal técnico adscrito a la gerencia de producción, quienes han sembrado una vasta extensión de maíz blanco en el sector Payarita del municipio Biruaca estado Apure.

Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad alimentaria dentro de la institución, ya que gran parte de la producción de maíz está destinada a abastecer el comedor universitario «Ezequiel Zamora», lo que permitirá seguir garantizando la alimentación de las y los estudiantes que hacen vida activa en esta casa de estudios.

Es de mencionar, que este trabajo no es solo una iniciativa de producción, sino una valiosa oportunidad de aprendizaje práctico, en virtud de que los estudiantes unellistas han estado directamente involucrados en cada etapa del proceso, llevando un registro detallado que va desde la preparación del suelo y el abono, hasta la siembra, el brote y el crecimiento de las plantas.

Esta experiencia en el campo, les permite aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas, asociados a la producción agropecuaria, consolidando una formación integral y directamente vinculada a las necesidades de la región apureña. Con esta acción, la Unellez, bajo la gestión del doctor Pedro Grima y la Vicerrectora del VPDR, doctora Mariélida Rodríguez, demuestra su compromiso con el desarrollo regional y la formación de profesionales capaces de liderar iniciativas productivas que beneficien a toda la comunidad, en consonancia con las políticas nacionales orientadas por del Presidente Nicolás Maduro.

Cecap VPDR/ Marlis Aponte

dicap

Related post