Visión de la Gestión 2.0 del rector Grima presentados en Barinas TV

 Visión de la Gestión 2.0 del rector Grima presentados en Barinas TV

El Dr. Pedro Grima Gallardo expuso en Barinas la visión estratégica que marcará el rumbo de la Unellez hacia el siglo XXI.

En entrevista concedida a Barinas TV en el programa “Reporte Especial”, el rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), Dr. Pedro Grima Gallardo, presentó algunos avances de su administración, denominada “Gestión 2.0”, y compartió la visión estratégica que guiará a la institución en los próximos años.

El rector, quien regresa a la Unellez tras 20 años de su primera gestión, destacó que en apenas un mes se han alcanzado resultados significativos. Entre los avances mencionó la graduación de cerca de mil estudiantes, quienes se incorporarán al mercado laboral, y la operatividad del comedor universitario durante el período intersemestral, recordando que la reapertura de este espacio se logró durante la gestión del profesor Adán Chávez, a través del plan Venezuela Bella.

Actualmente, este servicio gratuito ofrece 2.000 platos diarios para estudiantes y personal unellista, lo que constituye un importante respaldo social para la comunidad universitaria. Asimismo, resaltó la labor de recuperación y embellecimiento de las áreas verdes del campus, en el marco del Plan Ezequiel Zamora 2.0.

En su intervención, el rector subrayó que la Unellez es la universidad más grande de Venezuela en matrícula estudiantil, con aproximadamente 30.000 estudiantes y 8.000 trabajadores, y posiblemente una de las instituciones de mayor extensión territorial en Latinoamérica, lo que permite “unir la capacidad académica con la capacidad productiva”.

Al ser consultado sobre la visión a largo plazo, el Dr. Grima enfatizó que el gran objetivo de la Gestión 2.0 es dar un “impulso tecnológico” a todas las carreras, de manera que la universidad se consolide como una institución del siglo XXI. En este marco, informó que se retomará el proyecto de construir una Ciudad Universitaria, con residencias estudiantiles y bibliotecas modernas, apoyadas en tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial.

De igual forma, adelantó que se proyecta la creación de nuevas carreras técnicas y de ingeniería en áreas estratégicas de las ciencias básicas, como la biotecnología y la nanotecnología, alineadas con los desafíos del país y las tendencias globales del conocimiento.

En otro punto, invitó a la comunidad universitaria y al pueblo barinés a sumarse a la celebración del 50 aniversario de la Unellez, a realizarse el próximo 7 de octubre, con una programación que incluye actividades académicas, deportivas y culturales, destacando los foros y clases magistrales como ejes centrales del componente académico.

Finalmente, el rector expresó su agradecimiento al Gobernador del estado Barinas, profesor Adán Chávez, a la Alcaldía del municipio y al Gobierno Nacional, cuyo apoyo ha permitido avanzar en la recuperación de instalaciones y en el fortalecimiento de los servicios prestados a la masa estudiantil y laboral que hace vida en la Universidad que Siembra.

dicap

Related post