Dotación a Reunellez y Jardín Botánico impulsa espacios académicos y productivos en la Unellez

 Dotación a Reunellez y Jardín Botánico impulsa espacios académicos y productivos en la Unellez

La dotación fortalece las áreas de producción y enseñanza, enmarcada en las políticas educativas y productivas del Gobierno Bolivariano.

Desde la Dirección de Servicios Administrativos y Financieros de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), las autoridades universitarias realizaron la entrega de materiales e insumos solicitados por Reunellez y el Jardín Botánico, destinados al mejoramiento de los espacios académicos y productivos vinculados a las carreras que hacen práctica en esos espacios como por ejemplo: Medicina Veterinaria y Botánica Tropical.

Esta iniciativa se enmarca en las políticas emanadas por el Presidente Nicolás Maduro, a través de la gestión del Gobernador del estado Barinas, profesor Adán Chávez, el rector de la Unellez, Dr. Pedro Grima Gallardo, y el Vicerrector de Servicios, Dr. Pastor Hernández, con el propósito de fortalecer el sector universitario y garantizar condiciones óptimas para el aprendizaje y la producción.

En este sentido, Freddy Guerrero, Coordinador de Compras de la Unellez, informó que dentro de los insumos entregados al Centro de Mejoramiento Genético “Ezequiel Zamora”, para apoyar la producción universitaria, se encuentran: cables aisladores, cordones eléctricos, tensores eléctricos, estantes portátiles, interruptores, llaves tensoras, peinillas, guadañas y pararrayos.

Asimismo, fueron entregados materiales para la adecuación de los cubículos del Centro de Reproducción Porcina, ubicado en el Jardín Botánico. Estos incluyen mangueras de una pulgada, rollos de cables de diferentes colores y medidas, así como chupones para bebederos.

Este avance forma parte de las políticas sociales y productivas impulsadas por la Unellez y el Ejecutivo Nacional, con un enfoque humanista e inclusivo, que busca garantizar derechos fundamentales a la comunidad universitaria y promover la integración entre la formación académica y la producción sustentable.

Dicap/ Eleanny Patiño.

dicap

Related post