VPDS culmina con éxito subproyectos intersemestrales de Enfermería

 VPDS culmina con éxito subproyectos intersemestrales de Enfermería

Más de 100 estudiantes participaron en una jornada académica que incluyó una clase magistral sobre el uso de fármacos esenciales en centros hospitalarios.

Con la participación activa de más de 100 estudiantes de segundo, cuarto, sexto y octavo semestre, el Subprograma de Enfermería, adscrito al Programa Ciencias para la Salud del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), llevó a cabo el cierre de los subproyectos correspondientes al período intersemestral 2025-I.

La jornada estuvo enmarcada por una clase magistral dictada por los doctores José Reyes (médico intensivista) y Naudy Sánchez (médico toxicólogo), quienes abordaron con detalle el uso y administración de fármacos esenciales en centros hospitalarios, como la albúmina humana, el suero antiofídico y el suero antiescorpiónico.

Los estudiantes resaltaron la relevancia de esta formación especializada para su futuro desempeño profesional, valorando la aplicación práctica de conocimientos sobre medicamentos críticos en contextos clínicos.

El evento contó con la presencia de la Dra. Marlenes Galíndez, jefa del Programa Ciencias para la Salud, y la Dra. Desiree Cubero, jefa del Subprograma de Enfermería, junto a los docentes responsables de los subproyectos, quienes acompañaron el cierre formal de actividades.

En este contexto, la vicerrectora del VPDS, MSc. Gyzel Guillent, destacó que estos espacios formativos permiten fortalecer la excelencia académica y responden a las necesidades reales del sistema de salud venezolano. Asimismo, subrayó que estas actividades se realizan bajo los lineamientos del rector de la Unellez, Dr. Pedro Grima Gallardo, en el marco de la Gestión 2.0, que impulsa la innovación académica y el fortalecimiento de la formación profesional en áreas prioritarias para el país.

Finalmente, la Unellez reafirma su compromiso como “Universidad que Siembra”, avanzando en la formación integral de profesionales altamente capacitados, comprometidos con la salud, el bienestar social y el desarrollo de la nación.

Geovanny López / Cecap VPDS

dicap

Related post