Extensión Santa Bárbara fortalece propuestas académicas y productivas en el marco del Plan Ezequiel Zamora 2.0

 Extensión Santa Bárbara fortalece propuestas académicas y productivas en el marco del Plan Ezequiel Zamora 2.0

Autoridades y docentes del núcleo Santa Bárbara del VPDS presentaron proyectos para avanzar en las 7 transformaciones y consolidar la vinculación social universitaria.

La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), bajo la gestión del rector doctor Pedro Grima Gallardo, recibió en el Vicerrectorado de Servicios a los representantes de la Extensión Santa Bárbara del municipio Ezequiel Zamora, adscrita al Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS), liderado por la magíster Gyzel Guillent.

La delegación, encabezada por el doctor Carlos Hernández, jefe del programa académico núcleo Santa Bárbara, estuvo integrada por el equipo académico y docente que atiende a más de 1.800 estudiantes en la sede central de Santa Bárbara y en los núcleos asociados de El Piñal y Abejales, estado Táchira. Durante el encuentro se entregaron propuestas socio-productivas enmarcadas en el Plan Ezequiel Zamora, orientado por el Presidente Nicolás Maduro, como parte de las 7 transformaciones para el desarrollo nacional.

El profesor Hernández destacó que “Santa Bárbara es un espacio de grandes potencialidades productivas y académicas, y desde aquí queremos contribuir con proyectos concretos que fortalezcan el papel de la Unellez como La Universidad que Siembra».

Por su parte, la doctora Mary Osorio, Jefe del Subprograma de Estudios Avanzados de Santa Bárbara, subrayó que “este acompañamiento institucional permite soñar con una universidad piloto, donde la formación académica se combine con proyectos autosustentables de alto impacto social”.

En este sentido, el vicerrector doctor Pastor Hernández, afirmó que estos avances se suman al esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria para garantizar la calidad académica, la empleabilidad productiva y la vinculación social, tres ejes claves de la política ministerial orientada por el Ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez.

La Unellez reafirma así su compromiso con la comunalización de la educación universitaria, articulando formación, producción y desarrollo humano en beneficio de las comunidades, en sintonía con la visión humanista y productiva de la Unellez.

dicap

Related post