Unellez y Ecodeba unen esfuerzos en plan de desinfección y resguardo de archivos

 Unellez y Ecodeba unen esfuerzos en plan de desinfección y resguardo de archivos

La secretaria, Joneidy Rivas resaltó que el archivo histórico de la universidad se resguarda, ya que es considerado patrimonio.

En la Dirección de Sistema de Archivo, Documentación e Información de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), se está llevando a cabo una importante labor de desinfección y extracción de archivos inutilizados. Este trabajo se realiza de la mano de la Empresa Ecológica para el Desarrollo Barinés (Ecodeba), según lo informó la secretaria general de la universidad, magíster Joneidy Rivas.

La secretaria explicó que, tras reuniones entre el rector, doctor Pedro Grima, y representantes de Ecodeba, se desarrolló un plan de abordaje. Luego de un diagnóstico, se está ejecutando un plan de acción que materializa el apoyo interinstitucional.

El trabajo diario se desarrolla con la colaboración del personal de Archivo, liderado por la directora profesora Alba Plaza, y una cuadrilla de Ecodeba. La profesora Rivas resaltó que el archivo histórico de la universidad se resguarda, ya que es considerado patrimonio. “Este es nuestro patrimonio histórico y no se va a extraer; lo estamos resguardando según las sugerencias hechas por Ecodeba”, puntualizó.

Antes de la extracción y desinfección, se realizó la debida asesoría con la consultora jurídica de la universidad, doctora Mary Ramos, quien ofreció recomendaciones que incluyeron la evaluación médica del personal. Tras culminar en el archivo central, se abordará el archivo del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) para, en una segunda fase, desinfectar los archivos móviles de las oficinas, así como de la Biblioteca Central garantizando así la salud de los trabajadores.

La secretaria recordó que este trabajo se había tramitado desde la gestión del profesor Adán Chávez como rector, y agradeció todas las gestiones que hicieron posible esta necesaria acción, destacando la importancia del trabajo en conjunto entre el gobierno regional, municipal y la Unellez.

Por su parte, Albert Molina, comandante de la Brigada de Control y Fiscalización Ambiental de Ecodeba, indicó que esta labor se realiza como especialistas en el área de manejo de desechos, en respuesta a las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro con la Misión Madre Tierra, y siguiendo las orientaciones del alcalde Argenis Aldazoro y el presidente de Ecodeba, G.D. Giuseppe Cacioppo.

Para finalizar, acotó que este es el primer apoyo institucional de este tipo que realiza la empresa de desechos sólidos, por lo que esperan replicar esta labor en otras instituciones del estado que lo requieran.

Dicap/ Yessica Baudino

dicap

Related post