VIPI realiza balance clave del Servicio Comunitario en Cojedes

Esta jornada crucial asegura la correcta validación del cumplimiento de este requisito de ley.
La Coordinación Enlace de Servicio Comunitario del VIPI culminó un despliegue de balance y revisión de expedientes del período abril-julio 2025.
La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales «Ezequiel Zamora» (Unellez), a través de la Coordinación Enlace de Servicio Comunitario del Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) Cojedes, llevó a cabo un importante despliegue de balance de Servicio Comunitario y explicación del protocolo de montaje de expedientes.
Esta jornada crucial asegura la correcta validación del cumplimiento de este requisito de ley.
Bajo la responsabilidad del profesor Jonathan Natera, coordinador enlace de Servicio Comunitario, la actividad involucró a 250 prestadores de servicio y a 23 asesores metodológicos.
El despliegue se realizó en la sede principal de San Carlos (abarcando los Programas Ciencias del Agro y del Mar, Ciencias Jurídicas y Políticas, y Ciencias Sociales y Económicas), así como en las sedes municipalizadas de Tinaco y Ricaurte.
El principal resultado logrado con esta actividad fue el chequeo exhaustivo de la fase de cierre del Servicio Comunitario en diversas comunas del estado Cojedes.
Además, se realizaron las revisiones de los expedientes que validan cada una de las acciones desarrolladas por los estudiantes durante el cumplimiento de este requisito legal.
Estos expedientes se basan en proyectos construidos a partir del diagnóstico y abordaje territorial, acompañados por el equipo docente durante el período abril-julio 2025.
Este proceso detallado demuestra como la Unellez garantiza la pertinencia de las actividades de Servicio Comunitario, asegurando que el esfuerzo académico se traduzca en soluciones concretas para las comunidades.
Asimismo, la organización de estos despliegues reafirma el compromiso de la institución con el desarrollo integral del territorio también refuerza su rol como pilar fundamental en la construcción de una Venezuela próspera y es a través de estas verificaciones es que se demuestra la transparencia y la calidad de la vinculación universidad-comunidad.
El doctor Pedro Grima Gallardo, rector de la Unellez, ha enfatizado que la institución se dedica a trascender sus propios límites, llevando su influencia a cada rincón del país para impulsar a la nación hacia sus máximas capacidades.
Cecap VIPI/ Louis Marcano